Relacionamiento grupos de interés

Nuestro Relacionamiento Sostenible con grupos de interés, cuenta con una a metodología a través de la cual los identificamos y caracterizamos, teniendo además la posibilidad de determinar los temas y asuntos donde podemos trabajar en sinergia o en los cuales generamos alguna divergencia. Este modelo nos permite gestionar los riesgos y puntualizar las oportunidades potenciales para el trabajo en los diferentes campos donde los grupos tienen alguna expectativa de nosotros.


Asegurar la sostenibilidad del negocio, basados en un sistema de gobierno corporativo que aplica estándares éticos, gestiona los riesgos, asegura el cumplimiento legal y el respeto a los derechos humanos, en un proceso de relacionamiento responsable y transparente, que garantiza la generación de valor para nuestros accionistas y el país.


Servicios con calidad, en forma oportuna, cercana y transfiriendo conocimiento


Construir un gran lugar para trabajar donde se fomenta el relacionamiento genuino, la salud, la seguridad, la equidad, la ética, el desarrollo del talento y el compromiso con la estrategia y políticas corporativas; conciliando la vida laboral, personal y familiar.


Gestionar la sostenibilidad de la cadena de abastecimiento, el desarrollo de mejores prácticas y de capacidades de proveedores y contratistas, potencializando el crecimiento del negocio.


Aportar a la construcción de políticas públicas, asegurar el cumplimiento normativo, buscando el fortalecimiento del sector y la continuidad de la operación.


Desarrollar alianzas que generan conocimiento y buenas prácticas para el desarrollo del negocio y aporten a la construcción de políticas públicas, el fortalecimiento de la industria y la transformación sostenible de la sociedad.


Consolidar relaciones de credibilidad y confianza, basadas en la entrega de información de valor, comunicación transparente y una línea reputacional corporativa


Generar valor compartido con comunidades a través del fomento del desarrollo económico, la educación, la salud, la cultura ciudadana y las buenas prácticas de economía circular con el objetivo de impactar su calidad de vida.


Desarrollar actividades de forma eficiente, protegiendo el ambiente, minimizando el impacto ambiental; aportando conocimiento y promoviendo buenas prácticas que fomenten el desarrollo de una cultura de responsabilidad ambiental, bajo el enfoque de la estrategia de economía circular de Esenttia.